¿Por qué vivir en pequeño si podemos vivir a lo grande? La idea es crear nuestro propio camino, levantarnos cada mañana con alegría y vivir como queramos. Por eso escribo... Para dar cuenta de ello. Poesías mínimas, pero mías.
Alicia, tu poema tiene la calidez que le infunde tu alma y la produndidad que abreva en la grandeza de tu corazón. Es un gusto poder disfrutar de ambos. Un beso inmenso.
Alicia María, bellísimo poema. Comienza la esperanza y luego el desánimo que cubre a la palabra. Un mensaje sublime a aquel que aguarde los escritos que vendrán cuando su mar no se mueva tanto. Un abrazote querida Alicia.
Alicia me haces pensar, en todas aquellas personas que viajaron antes que nosotros a la eternidad; y de cuantos versos, poemas, canciones, proyectos de vida entre otros se fueron contenidas en esos corazones de Amor, sin ser conocidos y que ya no están. Liberemos como tú lo haces, lo mejor de nosotros y dejemos huellas infinitas y mares de obras sublimes a otros. G.A. Kadosh. besos. Gracias por tu valiosa visita.
Ah, la soledad en companía, los poemas no escritos:ese naufragio anhelado e imposible... Además, está buenísima la foto. Te dejo un abrazo grande. Pancho
Los poemas que hunca pueden escribirse, son los más hermosos, si, pese a no poder estamparse en un papel, viven permanentemente en lo más hondo de nuestro ser. Un beso, Alicia. Luis.-
Para mí, el símbolo de la ternura es la mujer embarazada, por eso quizás, el recuerdo más lejano, imposible de alcanzar, sea el estado prenatal. A la inversa, también quizás, el sueño del instante anterior a la final se escapará y eternamente flotará. Este blog huele a magia.
Cuantos versos dejamos sin escribir verdad Alicia. Esos que sólo el alma sabe recoger y guardar como un tesoro. Precioso el conjunto imagen y palabra. Te felicito una vez más. mj
En el Dorado de nuestra ternura andamos siempre descubriéndonos paso a paso, solitarios, pero siempre con la sensación de que habitamos y somos en esos poemas jamas escritos, parte de lo intuido.
Cuánta belleza hay en estos versos, y cuánta verdad. Cuando viajamos por la memoria, es porque nos llenamos de ausencia. Qué halago para quien ocupe la realidad de esos versos inéditos. Un abrazo.
Alicia, me llegan muy de cerca tus palabras, hoy. Tienes el arte de tocar la fibra más íntima de quien te lee y aprecia. Es maravilloso tu pensamiento de hoy. Y la foto, con esa silueta que parec dibujada...extraordinaria. Gracias por tu capacidad de dar tanto a cambio de nada. Un beso enorme y mi abrazo incondicional.
Pájaros, pájaros, pájaros golpean sus alas en tu recuerdo. Lo lavan, escurriendo olvidos. Las palabras, enojos y odio se marcharon hace tiempo. Al final he comprendido, que todo es cuestión de vuelos.
Manos que no cobijan golondrinas un suspiro humedeciendo olvidos y la nada escondida en un nunca. Hace tiempo que las mariposas insisten en jugar con tu sombra. Algo de este noviembre me habla de aventuras y de eternidad despertando con el alba.
Comentarios
saludos fraternos
un abrazzo inmenso
BESOS
Tambien parece habitar en los escritos. Escondido entre tus letras se adivina un gran amor.
Un beso
Un beso inmenso.
La imagen es estupenda.
Un mensaje sublime a aquel que aguarde los escritos que vendrán cuando su mar no se mueva tanto.
Un abrazote querida Alicia.
Placer siempre leerte.
Besos Ali.
TE DEJO UN BESOOTEEE GUAPAAA¡¡
besos y amor
je
Además, está buenísima la foto.
Te dejo un abrazo grande.
Pancho
hay que mostrarlo para que de alegría al corazón.
Abrazo
Nuestra memoria, gran aliada en determinada circunstancias
Solitaria habitante de un mar huidizo…Buenisimo¡¡
Un abrazo
Osvaldo
Este blog huele a magia.
Precioso el conjunto imagen y palabra. Te felicito una vez más.
mj
un fuerte abrazo
poema de estar
en un río de paz
Besos
Como siempre, formidable imagen y texto.
Saludos.
Un abrazo.
para evocar a ese habitante
de mar huidizo.
Bello poema.
Un abrazo.
Gracias por tu capacidad de dar tanto a cambio de nada.
Un beso enorme y mi abrazo incondicional.