Entradas populares de este blog
Noviembre
Tu voz y mis hortensias
Hace falta que lluevas en palabras para que vuelva a crecer el encuentro. Que tu voz sea generosa tierra, y que albergue mis silencios viejos. Hace tiempo que los doblo prolijos, hace tiempo que laten a mi abrigo. Por costumbre ya ni los despierto. Quizás tu voz llegue hasta el jardín perdido donde se esconden los "te quiero" nuevos, Así, será pradera lo que hoy es desierto. Y entre los helechos secos de la ausencia...
Comentarios
Pero, no es que deba existir desencuentro entre quienes buscan encontrarse. Desencuentro lo habría cuando se ha establecido el encuentro y se ha rechazado una tras otra vez.
El ver, mirar y escuchar es difícil. Por los sueños incumplidos, por el tiempo vivido y por la vida misma.
Espero que tus protagonistas se puedan encontrar un día.
Un fuerte abrazo, querida Alicia.
un beso
(para tanto desencuentro).
Estoy rumiando estas letras.
Y según dé más énfasis a un sustantivo o a su opuesto, el resultado sufre variación.
Así que me decanto por poner toda la energía en el encuentro, que al ser tan esperado, es el único que tiene el poder de "vencer" a las secuelas del tiempo con el nacimiento de todo el tiempo del mundo.
Un abrazo
Besos querida Alicia.
Abrazos
Besos.
Mi cariño!
Un abrazo
Muy interesante poesía.
De su análisis se desprende que siempre un encuentro será un instante ínfimo. Al cabo de un segundo la palabra ya carece de sentido. Se convirtió en un momento compartido.
Por su lado, un desencuentro puede durar toda la vida.
Además ese encuentro puede conllevar una desilusión o -en el mejor de los casos- un descubrimiento maravilloso.
Por caso, hace unos minutos encontré a una poetisa que tenía perdida.
Saludos.
Buen fin de semana. Besos. María