¿Por qué vivir en pequeño si podemos vivir a lo grande? La idea es crear nuestro propio camino, levantarnos cada mañana con alegría y vivir como queramos. Por eso escribo... Para dar cuenta de ello. Poesías mínimas, pero mías.
andando, simplemente andando, aquello que contemplas, es lo que te va sumando, no es bueno circular por la vida... añorando, por ello es necesario ocuparse, hacer algo, que revele lo que somos, traduciendo lo que pensamos, para qué hemos venido, cómo se traduce lo que amamos, qué es lo que nos agota, en qué confiamos...
andando, simplemente andando, sin darte cuenta, la vida vas cruzando, como si anduvieses navegando, sin velas, sin cuerdas, sólo caminando, a veces reconociendo el horizonte, otras veces apenas intentando, ir aprendiendo, implica estar pasando, porque lo importante, al fin y al cabo, es dejar algo, agregando valor a quien le haya faltado, algo así como darle un abrazo, a un desconocido, jamás esperado. un abrazo andino el dispensador 13, noviembre 2013.-
A veces se nos escapa el tiempo como agua jabonosa entre las manos sin determinarnos por la acción concreta a desarrollar. No importa qué, pero hay que hacer constantemente para seguir vivos. Un abrazo.
Actuar ante la pasividad, ganar tiempo al tiempo y vivir con plenitud cada minuto, para quitar poder a la muerte. Interesantes versos, Alicia.Y esperanzadores.
Me gusta eso de hacer algo, no importa qué. Me incitas a movilizarme. Gracias, amiga. Lo estaba necesitando. Y eso de tocar el timbre no es mala idea, pero escondámonos tras un árbol por ahí sale el lobo...
Cierto, querida Alicia, siempre debemos pensar en alcanzar hechos u ocupaciones que nos eleven más allá de lo establecido, más lejos de lo convencional. Supongo que hacer ese algo tan motivador nos puede cambiar el espíritu y hacer que alcancemos una traviesa paz, alegro y dulce. A la vez, sigue siendo posible que un cambio tan drástico en el comportamiento nos invite a ser tan diferente al conjunto muertos en vida que viviremos en la vida.
A veces nos empeñamos tanto en hacer y en buscar ese algo que no llegamos a disfrutar de lo que ya hicimos o encontramos, y, ¿quién nos garantiza que si nos sentamos a contemplar el camino no veremos pasar lo que estábamos esperando...???
Siempre hacemos Alicia, incluso cuand dormimos..., soñamos.
Pájaros, pájaros, pájaros golpean sus alas en tu recuerdo. Lo lavan, escurriendo olvidos. Las palabras, enojos y odio se marcharon hace tiempo. Al final he comprendido, que todo es cuestión de vuelos.
Manos que no cobijan golondrinas un suspiro humedeciendo olvidos y la nada escondida en un nunca. Hace tiempo que las mariposas insisten en jugar con tu sombra. Algo de este noviembre me habla de aventuras y de eternidad despertando con el alba.
Comentarios
Precioso!
Abrazo enorme y muy dinámico.
simplemente andando,
aquello que contemplas,
es lo que te va sumando,
no es bueno circular por la vida...
añorando,
por ello es necesario ocuparse,
hacer algo,
que revele lo que somos,
traduciendo lo que pensamos,
para qué hemos venido,
cómo se traduce lo que amamos,
qué es lo que nos agota,
en qué confiamos...
andando,
simplemente andando,
sin darte cuenta,
la vida vas cruzando,
como si anduvieses navegando,
sin velas, sin cuerdas,
sólo caminando,
a veces reconociendo el horizonte,
otras veces apenas intentando,
ir aprendiendo,
implica estar pasando,
porque lo importante,
al fin y al cabo,
es dejar algo,
agregando valor a quien le haya faltado,
algo así como darle un abrazo,
a un desconocido,
jamás esperado.
un abrazo andino
el dispensador
13, noviembre 2013.-
Un abrazo fuerte amiga.
Abrazos
Un abrazo.
Un abrazo.
Interesantes versos, Alicia.Y esperanzadores.
Un abrazo.
Me incitas a movilizarme. Gracias, amiga.
Lo estaba necesitando.
Y eso de tocar el timbre no es mala idea, pero escondámonos tras un árbol por ahí sale el lobo...
Un fuerte abrazo, querida Alicia.
saber vivir a conciencia
ese instante que ya no volverá,
que formará parte del pasado.
Un abrazo
Siempre hacemos Alicia, incluso cuand dormimos..., soñamos.
Besos
un abrazo
fus